
Nos dedicamos a producir exclusivamente un Cabernet Sauvignon que representa auténticamente el terroir de Maipo Andes. Su personalidad refleja la sincronía entre la viña, las condiciones estacionales y las personas que le dan vida. La bodega y el viñedo se encuentran en una terraza a 650 metros sobre el nivel del mar y al sureste del río Maipo, en el sector de Los Morros de Maipo Andes, a 40 minutos del corazón de Santiago.
Las uvas se cosechan a mano en el momento óptimo de madurez, luego se muelen y fermentan siguiendo los métodos europeos tradicionales, mientras se utiliza la tecnología más moderna disponible en la producción a pequeña escala para garantizar la calidad. Potenciando la misma, los vinos no se clarifican ni se filtran. Aún más, debido a las experiencias previas de silvicultura y bodega de Miguel, él también administra la producción de las barricas. Elige el roble francés, selecciona las duelas y finalmente tuesta cada barrica. Todas las etapas de vinificación se realizan en su dominio, lo que le permite a Miguel responsabilizarse íntegramente por la calidad de cada uno de los pasos del proceso, desde el cultivo del viñedo, la elaboración del vino e inclusive la presentación a los consumidores. En BESOAIN, creemos que ningún vino debe ser forzado a entrar al mercado a toda prisa. Por el contrario, permitimos al vino un segundo “período de afinamiento” en la botella después de la crianza de 24 meses en barrica, antes de que el vino sea presentado a los consumidores. Todos los elementos de esta visión permiten que cada cosecha de BESOAIN muestre su propio carácter distintivo.

Los viñedos crecen en una terraza única sobre el río Maipo a 650 metros sobre el nivel del mar. Los primeros viñedos se plantaron en 1989 y las viñas tienen una edad promedio de 30 años. El 90% de nuestros viñedos son Cabernet Sauvignon, el 8% son Carménère y el 2% son Petit Verdot. El clima mediterráneo semiárido es responsable de condiciones climáticas estables y óptimas, con alta exposición a la luz solar para permitir una maduración óptima. Utilizamos riego por goteo y purificamos nuestra propia agua para los procesos de la bodega, cuidando y siendo eficientes en el uso de este vital recurso. Los vientos que bajan del río Maipo desde las montañas de los Andes mantienen las vides aireadas y permiten que las uvas se enfríen por la noche. Todas estas condiciones hacen innecesario el uso de pesticidas y permiten un manejo sustentable.



BESOAIN ESTATE
Los Morros, Valle del Maipo.
92% Cabernet Sauvignon, 8% Carménère y Petit Verdot
Color: Rojo rubí.
Aromas: Flores, cassis y tabaco rubio.
En boca: bien equilibrado con taninos finos y sedosos, en boca media crema de arándanos, notas chocolatadas y ciruelas.
Fecha cosecha: Cosecha manual la primera semana de abril.
Rendimiento: 6500 Kg por hectárea.
Producción total: 40 barricas
Vinificación: Maceración pre-fermentación en frío durante 7 días. La fermentación alcohólica se realiza en cubas pequeñas de acero inoxidable.
Maceración post-fermentación durante 4 días.
La fermentación maloláctica se lleva a cabo en barricas.
Cada variedad es criada y envejecida en lotes de barricas separados. La mezcla final es hecha solo algunos días previo al embotellado. Este vino no ha sido filtrado ni clarificado.
Crianza: El 100% de este vino ha sido envejecido en barricas personalizadas de roble francés durante 18 meses y luego ha tenido una guarda en botella de al menos un año antes de ser comercializado.